Fundado en 1676, el hospital betlemita Originalmente fue hospital para pobres en la Nueva España, de la orden de los Hermanos de Nuestra Señora de Betlehem de Guatemala, orden religiosa católica fundada en 1656 por el padre franciscano terciario español San Pedro de San José de Batancur mejor conocido por su obra pía a favor de los pobres de Guatemala como el Hermano Pedro o “La Madre de Guatemala”. Cumplió su misión humanitaria hasta que pasó a manos privadas después de terminada la colonia española; poco después de la etapa juarista, el inmueble estaba en manos de su propietario particular don Luis G. Labastida, y ha formado parte de diversos giros: Hotel Ambos Mundos durante la etapa del porfirismo, museo y oficinas de la entonces llamada Secretaria de Industria, Comercio y Trabajo, parte de la Secretaría de Gobernación, parte de la Secretaría de Turismo y hasta, en el primer medio del siglo XX fueron oficinas de la Secretaría de la Economía Nacional, luego transformada en la de Industria y Comercio, en su ramo de Pesas y Medidas, y en lo que hoy es el Club de Periodistas de México por decreto presidencial del 26 de noviembre de 1961, expedido por el mandatario Lic. Adolfo López Mateos, fue cedido el inmueble para lo que actualmente es el Club de Periodistas de México, A. C. Capacidad 350 personas. Mínimo de contratación 200 personas. Calle de Filomeno Mata 8, Centro Histórico, Centro, 06000 Ciudad de México.